La red URBACT In4Green avanza en la transición industrial verde de 10 ciudades europeas

Solingen acoge la segunda reunión de la red para el intercambio de experiencias y el aprendizaje colaborativo sobre soluciones locales financiada por la Unión Europea.

Los días 28 y 29 de febrero de 2024 se ha celebrado en Solingen la segunda reunión transnacional de la red URBACT In4Green con el objetivo de seguir avanzando en las actividades de intercambio de conocimiento y aprendizaje colaborativo que puedan inspirar la identificación y diseño de acciones locales para la transición industrial verde.

A esta segunda reunión transnacional asistieron una treintena de personas vinculadas a los socios de la red In4Green con distintos perfiles y roles. Desde coordinadores locales del proyecto, hasta representantes electorales, pasando por stakeholders internos, trabajadores de los gobiernos locales, y stakeholders externos, como empresas y agencias públicas externas, se desplazaron a Solingen para trabajar conjuntamente en la búsqueda de soluciones para la transición verde en ciudades industriales pequeñas y medianas.

Todas las personas asistentes a la reunión pudieron participar en distintas actividades diseñadas y dirigidas en su mayoría por el Lead Expert de la red Jose Costero. Estas actividades incluyeron grupos de trabajo temáticos, sesiones de revisión entre pares, visitas de estudio a proyectos de Solingen, actividades de capacitación y desarrollo de habilidades o formación sobre herramientas de la Metodología URBACT.

De esta manera, los socios de In4Green han podido obtener a través del intercambio una información, un conocimiento y unas habilidades muy valiosas para el diseño de sus Planes de Acción Integrados a nivel local en colaboración con sus stakeholders.

Talleres temáticos

Una de las actividades principales y con más contenido técnico fue la organización de dos grupos de trabajo temáticos. El primero de ellos se centró en la economía circular y fue diseñado y facilitado por la Ad Hoc Expert Eileen Crowley. El segundo de los grupos de trabajo tuvo como tema central los parques industriales verdes e inteligentes, las nuevas tecnologías verdes y la atracción de inversión, y fue diseñado y conducido por el Lead Expert Jose Costero. 

En ambos grupos de trabajo los expertos presentaron y explicaron los conceptos básicos más relevantes, el marco político de la Unión Europea y algunas buenas prácticas identificadas en el ámbito, así como nociones sobre la identificación e involucración de agentes. Además, los asistentes participaron en sesiones de trabajo prácticas para facilitar la aplicación de los conocimientos adquiridos. 

Sesiones de intercambio

Durante la segunda reunión transnacional de la red URBACT In4Green se organizaron algunas sesiones de intercambio entre los socios. Una de estas sesiones estuvo dedicada a la realización de una revisión entre pares de los Local Baseline con el objetivo de recibir feedback de los socios para la mejora del diagnóstico inicial. Los socios también pudieron participar en intercambios sobre el estado y diseño de los Grupos Locales URBACT, donde se trabaja con los stakeholders locales, y sobre las actividades de testeo inicialmente identificadas a nivel local.

Por otra parte, esta segunda reunión transnacional incluyó la organización del primer Transfer Workshop sobre cooperación público-privada, una oportunidad para Avilés (España) y Sabadell (España) para presentar y compartir sus buenas prácticas relacionadas con la cooperación y colaboración de los sectores público y privado en la transición industrial verde. En esta sesión, los socios pudieron intercambiar sobre los elementos transferibles de estas buenas prácticas a su realidad local.

Metodología URBACT

El Lead Expert Jose Costero facilitó algunas sesiones en las que los socios pudieron ampliar de forma práctica sus conocimientos sobre las herramientas y conceptos de la Metodología URBACT para el desarrollo urbano sostenible e integrado en Europa. Precisamente, una de las sesiones principales estuvo dedicada al concepto de integración en el desarrollo de planes de acción locales, donde se explicaron los 12 aspectos de integración urbana. En otras sesiones, los socios pudieron profundizar en el conocimiento desde un punto de vista metodológico de herramientas para la involucración de agentes y del diseño y ejecución de actividades de testeo.

Visitas de estudio

Aprovechando la organización de la sesión en Solingen, los socios de In4Green pudieron realizar visitas de estudio a dos de los proyectos de la ciudad que han sido considerados como buenas prácticas dentro de la red: la planta Waste-to-Energy y el Transparent Workshop sobre producción urbana.

La red URBACT In4Green

La red URBACT In4Green está compuesta por 10 ciudades europeas: Avilés y Sabadell (España), Vila Nova de Famalicao (Portugal), Navan (Ireland), Solingen (Alemania), Salerno (Italia), Zd’ar nad Sazavou (República Checa), Dabrowa Gornicza (Polonia), Bijelo Polje (Montenegro) y Larissa (Grecia). Estas ciudades europeas se han unido para abordar conjuntamente el desafío de la transición verde en ciudades industriales europeas de pequeño y mediano tamaño. Este proyecto está financiado por el Fondo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea a través del programa URBACT.