¿Qué es la planificación estratégica integrada?
La planificación estratégica integrada es una metodología que permite abordar los retos y desafíos de la gestión urbana y territorial de manera más efectiva y sostenible. Consiste en desarrollar estrategias y acciones que promuevan un desarrollo equilibrado, teniendo en cuenta aspectos sociales, económicos y ambientales.
Esta metodología se basa en una visión holística, que reconoce la interdependencia de los diferentes elementos que conforman una ciudad o territorio, y busca la participación activa de múltiples actores y niveles de gobierno en el proceso de toma de decisiones.
Beneficios de la planificación estratégica integrada
La planificación estratégica integrada tiene numerosos beneficios para ciudades, comunidades y territorios. Algunos de los más destacados son:
- Promueve la sostenibilidad: al considerar los aspectos sociales, económicos y ambientales, se garantiza un desarrollo equilibrado y sostenible.
- Fomenta la participación: al involucrar a múltiples actores y niveles de gobierno, se promueve la colaboración y la participación ciudadana en la toma de decisiones.
- Optimiza los recursos: al planificar de manera integrada, se maximizan los recursos disponibles y se evitan soluciones fragmentadas o duplicadas.
- Promueve la innovación: al fomentar el diálogo y la colaboración entre diferentes actores, se generan soluciones innovadoras y se promueve la creatividad.